DESDE EL CESE DE ACTIVIDAD A LAS AYUDAS DIRECTAS

Los autónomos tienen que declarar en la Renta las ayudas percibidas  durante la pandemia  La campaña de la RENTA se inicia el próximo 6 de abril y los autónomos tienen que  incluir en su declaración las ayudas percibidas en 2021, cuando apenas si percibían  ingresos. Explicamos cómo tributan, desde la prestación por cese de actividad…

La solicitud reiterada de aplazamiento o fraccionamiento de pago en período voluntario que resultó denegada anteriormente impide el inicio del período ejecutivo antes de que venzan los plazos previstos en el art 62.2 LGT

En los supuestos de aplazamiento y fraccionamientos, dada su compatibilidad con los  intereses de demora, resulta evidente que la Hacienda Pública no se ve perjudicada  por el mayor tiempo en producirse el pago, puesto que al correr los intereses de  demora hasta el pago completo, el efecto compensatorio o indemnizatorio es  completo.   Si la solicitud…

Aplicación del tipo reducido en ejecuciones de obra y coste de  materiales ¿Qué debemos tomar en consideración?

Unos contribuyentes han llevado a cabo la reforma de su vivienda habitual,  contratando para ello a un reformista que les factura la totalidad de la obra, aunque  subcontrata la ejecución material de los trabajos, ocupándose personalmente de la  dirección de los mismos. En su facturación del conjunto de la obra a los  contribuyentes, incrementa el…

La Dirección General de Tributos reitera que la subrogación de  un préstamo hipotecario permite seguir aplicando la deducción  por inversión en vivienda 

La Dirección General de Tributos ha reiterado criterio sobre la posibilidad de  continuar aplicando la deducción por inversión en vivienda habitual en casos  de subrogación del préstamos hipotecario.  La Dirección General de Tributos ha reiterado criterio sobre la posibilidad de continuar  aplicando la deducción por inversión en vivienda habitual —derogada en 2013 con  período transitorio…

Para aplicar la deducción por reinversión de beneficios  extraordinarios en el IS lo relevante es la justificación de la  realización de la actividad de preparación del bien para su futura  explotación y un aprovechamiento significativo

En el ámbito de la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios del IS, con  independencia del tiempo de permanencia de los elementos transmitidos en el  patrimonio de la recurrente, lo relevante es que esta ha sido capaz de justificar en  relación a los mismos la realización de una actividad de preparación del bien para su…

Publicada en el BOE la Ley 5/2022 que aprueba las  modificaciones en el IS e IRNR en relación con las asimetrías  híbridas y en el modelo 720 para adecuarlo a la legalidad  europea 

En cuanto a las asimetrías híbridas, se modifica la LIS y el TRIRNR con un mínimo cambio con  respecto a su regulación anterior contenida en el Real Decreto-ley 4/2021, de 9 de marzo. En relación con la declaración de bienes y derechos en el extranjero (modelo 720), se suprime el  régimen sancionador específico, así como…