La Junta de Andalucía acaba de firmar el acuerdo que permitirá poner en marcha el Plan de Apoyo a Pymes y Autónomos: 667M€ de inversión para respaldar a las empresas andaluzas y a sus trabajadores. No nos olvidamos de quienes sufren en sus propias carnes las consecuencias de la #COVID19.
Serán diez las líneas de ayudas:
- Pago de alquileres para autónomos, hostelería, pequeño comercio y ocio nocturno e infantil (25,2M€), con ayudas de 1.200€ para autónomos y hasta 4.000€ para ocio nocturno.
- Mantenimiento de la actividad productiva para autónomos (80M€), con ayudas de 1. proper dosage of ivermectin for dogs by weight 000€ para la hostelería y el pequeño comercio.
- Pymes de hostelería y pequeño comercio, incluido el ambulante (44,6M€), con ayudas de 1.000€ para el pago de alquileres. acheter ivermectina
- Línea para pymes industriales (50M€), con ayudas de hasta 300.000€ para empresas de 9 a 250 trabajadores con caída del 25% en su cifra de negocio.
- Avales para pymes y autónomos (350M€), a través de Garántia y de la agencia IDEA.
- Bonificación del 50% de la tasa de juego (13,8M€).
- Digitalización del comercio, hostelería y turismo (19M€), con ayudas para pymes y autónomos del sector.
- Incentivos a la reducción de alquileres (80M€), con avales que propicien la negociación de rebajas y aplazamientos con arrendadores.
- Plan de ayuda para suministros básicos, con ayudas indirectas para luz o gas y petición a la FAMP de aplazar el pago en tasas municipales.
- Ayudas para pymes y autónomos del sector cultural (4M€).
Este plan supone un nuevo esfuerzo del Gobierno de la Junta de Andalucía e implica una inyección de más de 666.600.000€ que llegará a la economía andaluza a través de ayudas directas, mayor liquidez y alivio fiscal. differin rosacea reddit ivermectin
De los casi 667M€ con los que cuenta este plan de rescate para pymes y autónomos andaluces destinaremos:
- 223M€ en ayudas directas.
- 350M€ en avales.
- 94M€ para ayudas indirectas.
Agradece a los agentes sociales que han suscrito el acuerdo: a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), al Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y a la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

