IRPF/ITP
Su empresa necesita liquidez y sus socios van a hacerle un préstamo. ¿Cómo tributan este tipo de operaciones? ¿Y si para realizar el préstamo se hipoteca un inmueble de la empresa a favor de los socios que prestan el dinero?
Según la participación. Si todos los socios están dispuestos a prestar dinero, lo más recomendable es que cada uno lo haga en proporción a su participación en el capital. Apunte. De ese modo, si después la empresa no puede devolver todo o parte de las cantidades prestadas, siempre cabe la posibilidad de que capitalicen los préstamos sin que ello haga variar sus porcentajes de participación. Recuerde cómo tributan estas operaciones.
Préstamo sin garantía
ITP. En general, la constitución de los préstamos es una operación sujeta pero exenta de ITP, por lo que no se debe satisfacer dicho impuesto. Apunte. En estos casos, basta con que los préstamos sean declarados como exentos en la oficina liquidadora del ITP de la comunidad autónoma correspondiente (mediante el modelo 600).
IRPF y Sociedades. Por otro lado, los intereses serán un gasto deducible para la empresa prestataria y un ingreso tributable para los socios. Apunte. En caso de socios personas físicas, deberán declarar los intereses en la base imponible del ahorro del IRPF y tributar por ellos a un tipo de entre el 19% y el 23%. قوانين البلاك جاك
Vinculación. En caso de socios con al menos el 25% del capital, deberán valorar los intereses a precios de mercado. Si además son personas físicas, su tributación en el IRPF dependerá de la cuantía del préstamo:
- El tipo de entre el 19% y el 23% antes indicado sólo se aplicará a los intereses que correspondan a la parte del préstamo que no supere tres veces los fondos propios que correspondan a cada socio.
- En cambio, los intereses que correspondan al exceso tributarán en la base general del IRPF (a un tipo marginal de hasta el 45%). منصة بتواي
Precaución. Por tanto, evite que el préstamo otorgado por cada socio supere el triple de la parte de fondos propios que les corresponda, ya que en ese caso el coste fiscal para los socios será más elevado. Apunte. Por ejemplo, un socio que ostenta el 30% del capital de una empresa que tiene unos fondos propios de 20.000 euros realiza un préstamo de 25.000 euros. Pues bien, si percibe 1.000 euros de intereses, la tributación en el IRPF de dicha suma será la siguiente:
| Concepto | Importe |
| 3 x fondos propios socio | 18.000 (30% x 20.000 X 3) |
| % intereses base ahorro | 72% (18.000 / 25.000) |
| Intereses renta ahorro IRPF | 720 |
| Intereses renta general IRPF | 280 |
Retenciones. Asimismo, cuando el pago de los intereses sea exigible, la empresa deberá practicar una retención del 19% sobre el importe de éstos e ingresarla en la declaración del período de liquidación mensual o trimestral que corresponda (modelo 123).
Préstamo con hipoteca
Socio persona jurídica. En algunos casos puede plantearse que el préstamo quede garantizado por una hipoteca sobre algún inmueble propiedad de la empresa. سلوتس De proceder así:
- La tributación del préstamo será la misma que en el caso de que no haya garantía, pero con una excepción: si el socio prestamista es una sociedad.
- Si el prestamista es una sociedad, deberá satisfacer el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, cuyo importe es de entre el 1% y el 1,5% del importe garantizado por la hipoteca. ¡Atención! Ello se debe a que constituir una hipoteca es un acto notarial inscribible en el Registro de la Propiedad.
En general, los préstamos de socios a su empresa están exentos de ITP. No obstante, si se formaliza un préstamo con hipoteca y el socio que presta es una sociedad, ésta deberá satisfacer entre un 1% y un 1,5% en concepto de AJD.

